75
La etiqueta nutricional es una herramienta valiosa para tomar decisiones informadas sobre los alimentos que consumimos. En este artículo, exploraremos su relevancia, cómo leerla correctamente y proporcionaremos pautas para seleccionar los productos más saludables.
¿Por qué es importante leer las etiquetas nutricionales?
- Conocer lo que consumes: La etiqueta nutricional proporciona información detallada sobre los componentes del producto. Esto es crucial para personas con alergias alimentarias o intolerancias, como celiaquía o alergias a frutos secos o lácteos.
- Comparar productos: Al leer las etiquetas, puedes comparar diferentes productos y elegir aquellos que mejor se ajusten a tus necesidades nutricionales.
- Controlar la salud: La etiqueta nutricional te permite evaluar la cantidad de nutrientes (como grasas, azúcares y sodio) que aporta un alimento. Esto es fundamental para controlar problemas de salud como diabetes, hipertensión o exceso de peso.
Cómo leer la etiqueta nutricional
- Porción: Comienza por identificar la porción especificada en la etiqueta. Esto te ayudará a calcular las calorías y nutrientes correctamente. A veces, las cifras se dan por cada 100 gramos, así que presta atención a la cantidad real que consumes.
- Calorías: Las calorías indican la energía que el alimento proporciona. Compara esta cifra con tus necesidades diarias.
- Nutrientes: Observa la cantidad de carbohidratos, proteínas, grasas, fibras, vitaminas y minerales. Observa cuánto aporta cada nutriente por porción.
Pautas para elegir productos saludables
- Menos azúcares añadidos: Busca productos con bajo contenido de azúcares añadidos. El valor diario recomendado es de <10% (Ej: para un adulto que necesita 2.000 kcal serian 48 g de azúcar de mesa).
- Más proteínas: Opta por alimentos con mayor contenido proteico. Por ejemplo, una pechuga de pollo es una excelente elección.
- Lee la lista de ingredientes: Los ingredientes se enumeran de mayor a menor presencia. Elige productos con ingredientes naturales y mínimos aditivos.
- Evita grasas trans, saturadas y sodio en exceso: Estos pueden afectar la salud cardiovascular. Decántate por productos bajos de este tipo de grasas, y por supuesto, de sodio.
- Fíjate en las vitaminas y minerales: Busca alimentos ricos en nutrientes esenciales.
Recuerda que la etiqueta nutricional es tu aliada para tomar decisiones conscientes y cuidar tu salud. ¡Elige sabiamente y disfruta de una alimentación equilibrada! 🍎🥦🥕